¿Cuál crees que es mejor?
El aire está compuesto por el 78% de nitrógeno, 21 % de oxígeno y 1% de otros gases, y el nitrógeno es 95% nitrógeno y 5% oxigeno. ¿Cuáles crees que son las ventajas de inflar las llantas de tu vehículo con nitrógeno?
Al utilizar nitrógeno en las llantas este hará que la presión se mantenga por más tiempo, ya que el escape es menor que la del aire, debido a que, el oxígeno que contiene el aire hace que traspase las llantas 4 veces más rápido.
Otro de los beneficios es que, al usar nitrógeno, este hace que las moléculas no se expandan, lo que genera que no haya deformación en las bandas de rodamiento ni en las caras de las llantas. Adicionalmente no genera tanto vapor de agua en el ambiente de la cámara, lo que hace que el caucho de la llanta no se deforme y no se oxiden los rines de acero.
Ahora, para poder inflar los neumáticos con nitrógeno debes buscar un sitio especial para ello, los cuales en Colombia son escasos, lo que generara un costo más alto, aproximadamente entre los 50 a 200 mil pesos, a comparación al aire que lo encuentras en casi todos lados y hasta puede salirte gratis. Antes de utilizar el nitrógeno debes hacerlo cuando el vehículo se encuentre frio, si llevas tiempo conduciéndolo debes llegar y esperar unos minutos a que enfrié para ahí si poder usarlo, lo que hace que se requiera de más tiempo. La cantidad a utilizar, dependerá de lo que indique el manual del usuario de tu vehículo al igual que el aire.
En conclusión, si puedes inflar las llantas de tu vehículo con nitrógeno es mucho mejor ya que no vas a tener que estar haciéndolo constantemente como el aire y hace que el neumático se mantenga en óptimas condiciones. Si no puedes, utiliza el aire, este de cierta forma es mejor en el sentido que es más económico, por no decir que gratis y lo encuentras fácilmente.